Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

María, gestora: “Hasta que no se haga el trámite de levantamiento de la reserva de dominio, no se puede transferir el vehículo”

María, gestora: “Hasta que no se haga el trámite de levantamiento de la reserva de dominio, no se puede transferir el vehículo”

Judith R. Iglesias

Antes de comprar un coche de segunda mano, es importante comprobar que se encuentra en situación de alta administrativa, sin pagos pendientes y libre de precintos. En este sentido, si el vehículo fue financiado previamente para su adquisición, podría contar con una reserva de dominio y esto se regula “por otro sitio que no es Tráfico”, explica María, gestora especializada en la materia.

De acuerdo con Carfax, se trata de “una garantía ante impagos que aplican las financieras”. Pero, ¿cómo funciona exactamente? “Cuando se solicita un préstamo para comprar un coche, en el contrato se escribe una cláusula que indica que su titularidad es de la entidad que financia hasta que el comprador haya satisfecho todas las cuotas”. Por lo tanto, no se puede transferir.

“Tú compras un vehículo a plazos y, una vez pagado, crees que ya está. Cojo, lo vendo y santas pascuas. Pues no”, comienza a explicar María en una publicación de TikTok. “En el momento de la compra, la financiera te pone una especie de precinto y te impide transferirlo en Tráfico”. En otras palabras, “a efectos de Tráfico, tú vas a seguir figurando como titular hasta que no se levante esa reserva de dominio”. Es decir, no se imposibilita la venta, pero sí la transferencia de titularidad.

Por ese motivo, no es posible cambiar la titularidad para que recaiga en un nuevo comprador. Antes de ello, hay que dirigirse directamente al Registro de Bienes Muebles y, según explica la gestora, “hasta que no se haga el trámite de levantamiento, no vas a poder transferir el vehículo”. El problema es que “la financiera te pone una especie de precinto en el coche cuando lo financias, pero de oficio no se encarga de levantarlo en el Registro”.

¿Estás pensando en vender tu coche? Comprueba bien que todo está en regla
¿Estás pensando en vender tu coche? Comprueba bien que todo está en reglaiStockphoto

Por supuesto, a la hora de vender la unidad, el propietario debe comunicar esta situación para no incurrir en fraudes o situaciones similares. Sin embargo, si el comprador no se fía puede dirigirse a los registros de carga presentes en la Dirección General de Tráfico (DGT) para consultar esta información. Ahora bien, ¿cómo se puede quitar la reserva de dominio?

“El procedimiento no acaba con solo pagar el último plazo del préstamo”, señalan desde Carfax. “Habrá que solicitar a la entidad bancaria la carta de pago y anulación del préstamo; y, con ello, acudir al Registro de Bienes Muebles para cancelar la reserva”. Es importante recordar que la reserva de dominio no caduca en ningún caso y la deuda siempre deberá ser saldada.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow